Propósito

El Grupo de Investigación de Pedagogías Latinoamericanas pretende contribuir con al menos cuatro aspectos considerados relevantes, a saber:  

En primer lugar, el Grupo de Investigación se presenta como un espacio de excelencia para producir investigación y publicaciones en temáticas pertinentes y emergentes vinculadas a la visibilización de discursos, prácticas y experiencias educativas desarrolladas en América Latina a partir de los planteamientos éticos, filosóficos y epistemológicos de las pedagogías críticas latinoamericanas. 

En segundo lugar, el Grupo de Investigación se constituye como un espacio de trabajo, conformado por académicos/as y estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Playa Ancha, el cual podrá avanzar en el diseño y la ejecución de proyectos de investigación de carácter interdisciplinario, todo lo cual permitirá enriquecer cuantitativa y cualitativamente la producción de conocimiento científico. Y a su vez, la constitución del Grupo de Investigación, permitirá consolidar redes académicas nacionales e internacionales con las que ya existen vinculaciones.    

En tercer lugar, el Grupo de Investigación de Pedagogías Latinoamericanas, permitirá robustecer el programa de doctorado consorciado en educación, diseñado en conjunto con la Universidad de Antofagasta, la Universidad de Los Lagos y la Universidad de Playa Ancha, y particularmente con el desarrollo de la línea de investigación centrada en educación, política y ciudadanía y con el desarrollo de actividades de docencia. A su vez, el Grupo de Investigación posee un número considerable de integrantes que componen el claustro académico del programa de doctorado en ciencias sociales de nuestra casa de estudios, fortaleciendo sus diversas líneas de investigación. 

Y en cuarto lugar, el Grupo de Investigación permitirá avanzar en actividades de vinculación con el medio, por medio del establecimiento de vinculaciones formales y estables con organizaciones de profesores/as, trabajadores/as de la educación y educadores/as populares para avanzar en la construcción de proyectos que beneficien en perspectiva bidireccional a la Universidad de Playa Ancha y a las organizaciones docentes, todo lo cual colabora con el fortalecimiento de las organizaciones docentes y con la actualización y pertinencia del trabajo universitario en sus diferentes ámbitos.

Comparte: