Con Palestina en el corazón: intelectuales abordan crisis humanitaria

“De todas las historias de la historia, la más triste es la de Palestina”. Con esta trasposición histórica del pasado siglo, invocada por el director general de Relaciones Internacionales de la Universidad de Playa Ancha, Felip Gascón i Martín, se realizó en el Palacio Rioja de Viña del Mar la jornada “Palestina, colonialismo, genocidio y resistencia”.

Dicha actividad se enmarcó en el lanzamiento de dos obras colectivas que denuncian el genocidio perpetrado por el sionismo israelí en una guerra no declarada contra el pueblo palestino, que despierta la conciencia solidaria entre los pueblos del mundo.

Bajo la convocatoria de Amnistía Internacional, la Coordinadora Acción por PalestinaLOM Ediciones, el Grupo de Pedagogías Latinoamericanas y la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad de Playa Ancha, el Palacio Rioja de Viña del Mar acogió una conmovedora jornada por el lanzamiento de dos obras colectivas sobre la crisis humanitaria que sufre el pueblo palestino: “Palestina, anatomía de un genocidio”, editada por Faride Zerán, Rodrigo Karmy y Paulo Slachevsky; y, “Palestina, entre colonialismo y resistencia”, editada por Rodrigo Karmy.

Las palabras de introducción enfatizaron en su crítica al silencio cómplice de los Estados que, salvo escasas excepciones, denotan el fin del ciclo del multilateralismo que operó después de la Segunda Guerra Mundial, con capacidad para defender garantías de prevención y no repetición de los crímenes de guerra. Pero, ni la existencia misma de organismos intergubernamentales como la ONU, declaraciones y convenciones ratificadas y asumidas con carácter constitucional por la comunidad de naciones, como tampoco las declaraciones de instancias de mediación en los conflictos internacionales, como la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, han tenido la capacidad de detener el genocidio contra el pueblo palestino y el bloqueo de la ayuda humanitaria en los territorios ocupados.

Seguir leyendo en: https://www.upla.cl/noticias/2025/09/03/palestina-en-el-corazon/

Comparte: